Claro, me di cuenta que con el comando java no iba a compilar nada, y es porque solo tengo instalado jre (Java Runtime Environment), me falta jdk (Java Development Kit), que ahora le llaman Java SE (Standard Edition), asique aqui vamos...
1 - ir a http://download.java.net/jdk6/
2 - Bajar "Linux self-extracting JDK file" (en mi caso el .bin, ya que tengo Slack y no maneja nativamente rpms)
3 - Una vez bajado, abrir una terminal de linux y hacer una de las siguientes opciones:
a - chmod u+x archivojdk.bin
./archivojdk.bin
b - sh archivojdk.bin
4 - una vez ejecutado, nos aparecerá la Eula, con lo que presionamos "q" y escribimos "yes"
5 - Tras descomprimir todo, nos dejará un directorio, dentro del cual se encuentra el jdk.
Modificación del Path de nuestro usuario.
con un simple
PATH=PATH:~/Dirjdk
tendriamos resuelto el temita del path (para poder llamar al compilador desde cualquier directorio), pero con ese comando, nuestra variable PATH sería válida para esa terminal....
Para hacer un PATH válido en toda nuestra sesión, simplemente creamos un archivo llamado .profile (con el punto al principio) en la raiz de nuestro home (por ejemplo, /home/bita/.profile) y dentro, escribimos
PATH=$PATH:/home/bita/jdk
export PATH
y ya está, cuando iniciemos una terminal, tendremos en nuestro PATH el dir de jdk, lo podemos comprobar con
echo $PATH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Gracias man. Todavia no pruebo nada de java en linux, creo que el comando es "javacompiler" + el nombre del archivo .java
Una vez compilado le das "java" y el nombre del archivo sin la extension, que te lo genera el compilador.
Viste si tenes que editar la variable PATH?. Gracias, ahora lo pongo a bajar :P
si, ahora modifico el articulo
gracias por el comentario. Tus articulos están de lujo!!!
Publicar un comentario